Reforma del hogar inteligente ¿Qué debe incluir su casa?

Proteger el medio ambiente ahorrando energía es uno de los principales objetivos de la industria de la construcción. Por esta razón, las viviendas domotizadas se han convertido en una de las opciones más populares para el desarrollo sostenible. Pero, ¿Cómo podemos utilizar las reformas para convertir hogares en hogares inteligentes?

¿En qué consiste una vivienda inteligente?

El mercado de la domótica está en auge. La razón no es más que la caída de los precios en el campo de la construcción y reforma de viviendas inteligentes. De hecho, en comparación con hace 5 años, el costo de construir una casa inteligente se ha reducido en un 70%. Sin embargo, ¿Cuál es la valoración exacta de una casa inteligente?

Smart home es una casa inteligente con una serie de sistemas que pueden controlar de forma automática y digital determinadas funciones en la misma casa. O lo que es lo mismo: se trata de una casa inteligente instalada con la llamada domótica. Por tanto, el componente principal que debe existir en una casa inteligente es un sensor que pueda recopilar información. También transmiten comandos y protocolos, lo que permite que se comuniquen diferentes partes del sistema.

Función de casa inteligente 

  • El control de energía.
  • El control del clima.
  • El control de la seguridad.

Todo esto se hace conectando todos los dispositivos de la casa entre sí y a la red. Esto es lo que llamamos Internet de las cosas. En resumen, los dispositivos de domótica se pueden dividir en tres categorías: seguridad, eficiencia y comodidad. Para hacer esto, debe comprender los diferentes tipos de sistemas:

El sistema domótico inalámbrico es fácil de instalar y operar mediante ondas de radiofrecuencia.

La instalación del Sistema de cableado domótico (BUS) es un poco más complicada, pero también más estable y segura. Si planeas utilizar la renovación de tu casa para hacerla inteligente, este es uno de los métodos más recomendados, porque así es como usas el trabajo que ya se ha realizado para introducir el cableado.

Los sistemas de automatización del hogar con corriente portadora comparten el mismo cable con otros aparatos eléctricos, por lo que a menudo causan fallas frecuentes.

¿Cómo convertir la casa en una casa inteligente? 

Hoy en día, cada vez más personas aprovechan la oportunidad de la renovación de viviendas para convertir sus hogares en hogares inteligentes. De esta manera, la casa no solo fue restaurada, sino también modernizada para hacerla más funcional y sostenible. ¿Qué hay que tener en cuenta en la reforma del hogar inteligente? 

  1. Definición de instalaciones: Primero debemos considerar las nuevas necesidades de la familia y definir las instalaciones actuales y futuras de la casa. El campo de la domótica ofrece muchas posibilidades para la construcción de hogares inteligentes.
  2. Analiza el consumo: Otro paso importante a tener en cuenta es el consumo actual de tu hogar. Investigue cuánta energía usa su casa hoy y por qué. Esto le ayudará a encontrar más ubicaciones que pueden ahorrar mucho dinero a largo plazo.
  3. La elección de las nuevas tecnologías: electrodomésticos inteligentes, sistemas de monitorización, aires acondicionados … Según tu presupuesto y necesidades, puedes elegir una variedad de opciones y marcas.
  4. Póngase en contacto con verdaderos profesionales: se necesita una verdadera profesionalidad para transformar una casa en una casa inteligente.

¿Qué incluye una casa inteligente?

Climatización, ventilación, seguridad, iluminación, consumo responsable, etc. Todos estos se pueden controlar completamente a través de teléfonos móviles. Estas son algunas de las aplicaciones de domótica que puedes utilizar sus reformas para instalar en casa:

  • Iluminación domótica del hogar: Si desea mejorar la seguridad y el confort de su hogar mientras ahorra electricidad, no puede prescindir de un buen sistema de iluminación automática.
  • Sistemas inteligentes de climatización: El sistema climático automático puede ahorrar energía en gran medida. Operaciones como abrir, cerrar o ajustar la temperatura ahora son programables. A medio y largo plazo, se trata de una inversión muy rentable. Gracias al acondicionador de aire del hogar, la temperatura de la casa se puede coordinar y controlar para aprovechar mejor la energía.
  • Sistema de protección inteligente: El sistema incluye instalar alarmas, cámaras, sensores de movimiento, teleasistencia que gracias a la atención remota en el hogar tiene una doble ventaja, es decir, brinda a los usuarios y familiares una gran independencia y brinda la mejor seguridad e incluso simular la presencia en el hogar programando la apertura y cierre de persianas y luces. Un sistema que se usa ampliamente hoy en día no requiere llaves y contraseñas para el personal de mantenimiento y limpieza sin abrir y cerrar puertas.
  • Electrodomésticos inteligentes: Cualquier domótica que se precie debe tener un equipo automatizado que pueda recopilar información para ahorrar energía.

Rentabilidad de la casa inteligente 

Por último, queremos que comprenda todas los beneficios de hacer que su hogar sea inteligente. Las casas automatizadas requieren no solo el ahorro energético del que venimos hablando, sino también:

  1. Gracias a su control y vigilancia las 24 horas del día, los 365 días del año, mejora la seguridad dentro y fuera del hogar.
  2. El hogar inteligente es más conveniente y cómodo. En cualquier época del año, el control automático de la temperatura, la intensidad de la luz y ciertas funciones (como los sistemas de riego) son ideales.
  3. Interacción y comunicación: con una casa inteligente, no le importa cuándo y dónde, porque puede comunicarse con su hogar en cualquier momento y en cualquier lugar.

No lo dudes más. Aprovecha la transformación de tu hogar para convertirlo en un hogar inteligente

Proyectos Reformas